Archive for abril 2009

h1

MALOS TIEMPOS PARA LA LIRICA

abril 30, 2009

federico_garcia-lorca_imagen_archivo1La cultura está íntimamente relacionada con lo más valioso del ser humano, representa el conjunto de la experiencia humana. Sin ella nos convertiríamos en una sociedad empobrecida, con menos capacidad de reflexión, con menos conciencia crítica, la cultura sin duda nos hace más libres.
Para lograr hacer de las prácticas culturales un derecho real, percibido y asumido por la ciudadanía, y convertir las políticas culturales en una herramienta esencial para la profundización democrática, la cultura ha de llegar a ser uno de los sectores estratégicos de los gobiernos y los paises.
Por otro lado la cultura genera riqueza y empleo y está vinculada a otros sectores productivos.
Siendo así es lógico que necesite una atención preferente como sector económico, siempre teniendo en cuenta que la cultura también tiene una dimensión inmaterial.
En la Comunidad de Madrid la cultura representa el 5% del PIB,igual que en todo el Estado Español,pues en nuestra Comunidad se encuentran la mayor parte de las industrias culturales,esto significa que la cultura genera casi un millón de puestos de trabajo.
Esperanza Aguirre anunció ayer la supresión de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, dentro de las medidas de “ahorro y austeridad” frente a la crisis.
Como han destacado los medios de comunicación, el hasta hoy responsable de la triple consejería, Santiago Fisas, pasa a engrosar las filas de la candidatura del PP al Parlamento Europeo, por lo que debía dejar el cargo en cualquier caso.
Un cargo que se ha visto “sobrecargado” a partir de febrero pasado, con la inclusión de Deportes en su consejería, tras la dimisión de Alberto López Viejo, por su implicación en el caso Gurtel.
Parece que la única medida de ahorro, de esta decisión, es el sueldo del Sr Fisass

Al margen de los sentimientos encontrados que le produzca a la presidenta la cultura desde su época de ministra de la misma, no se puede dejar de señalar lo inaudito de su decisión en el conjunto de los países de nuestra área, que consideran las industrias culturales como uno de los sectores más vivos, sanos económicamente y llenos de potencialidad cara a la recuperación de la crisis.
Pero ya sabemos que, para el PP, los hombres y mujeres de la cultura son –somos- “titiriteros”, “pancarteros”,etc.
La cultura junto a la consolidación de los servicios del bienestar social ,las energías renovables y la innovación, es un sector clave en la generación de riqueza y de puestos de trabajo cualificados y estables.
Es decir, en la salida de la crisis. Y los datos en este sentido son apabullantes.

La acumulación de Cultura y Deportes –juntos tras la dimisión preventiva de López Viejo- se hace, además, en un momento dulce, pero nada casual del deporte español, y justo cuando Madrid defiende su candidatura a las olimpiadas de 2016.
El tema olímpico no es estrictamente municipal, como demuestra la actividad y dedicación de las más altas instancias del Estado.
¿La Comunidad de Madrid puede prescindir, justo ahora, de una Consejería que se ocupe de la cultura y el deporte? No, claro que no.
Salvo si lo único que interesa es el viejo, fracasado y ruinoso modelo económico y político del ladrillo.
Que, junto con la especulación financiera, es el que nos ha llevado a la crisis.
La asunción de Cultura y deportes por parte del vicepresidente Ignacio González, no tiene nada qué ver con la austeridad, la dimisión del titular de deportes la conocimos hace pocos meses, y sus razones tenía.
El cese de Fisas es su pasaporte a Europa.
El fortalecimiento de Ignacio González tiene más qué ver con la todavía no aclarada trama de espionaje.

Anuncio publicitario
h1

Café, pan con aceite y la prensa, por favor…

abril 15, 2009
Bardem gana el óscar

Bardem recoge su Oscar

Antes de saber leer ya me subía a las rodillas de mi padre para hacer que leía el periódico con él,era sólo una estrategia bien pensada de seducción,que alimentaba un edipo, no curado aun,pero que me dejo grandes tesoros, como mi amor por los tangos,el ajedrez y un largo etc …..

Pero realmente nada se adueño tanto de mi como mi amor por la prensa , en los últimos años también me acompaña la digital,cuando me levanto a las cinco o las seis de la madrugada para ir a rodar o a grabar tv,antes de ir a la ducha enciendo el ordenador y esa primera mirada a las noticias, a la ventana que me muestra el mundo, me produce uno de los mejores momentos del día,cuando puedo despertarme mas tarde, bajar al café que esta cerquita de casa y tomar un café y leer los periódicos es para mi, no solo un acto cotidiano del que tanto he aprendido,sino un placer casi carnal,un gustazo.

Siento un profundo amor y respeto por la prensa, por la información, por los hombres y mujeres que ejercen el periodismo.

Y no soy paranoica con la manipulación de la información,aun a pesar de adorar a Chomsky y haber comenzado a leer el periódico aun en vida de aquel general que en guerra descanse.

Bien pues hoy cuando ley en los periódicos » Javier Bardem llama estúpidos a los españoles» supe que no era cierto,no tengo una contra noticia para demostrar que no fue así,ni acuso al New york Times de nada, pero sé que no lo dijo .

Quienes conocemos a Javier sabemos que además de ser uno de los grandes actores del mundo,es un compañero generoso,todos los actores y las actrices que han trabajado con el dicen que Javier lo da todo con su mirada y que trabajar a su lado te hace mejor.

Eso lo hacen los grandes.

Ese enorme actor es también un hermoso ser humano y un buen ciudadano,que se compromete de manera clara con el Sahara,que pone su dinero en producir un magnifico documental que nos hace visibles a los que el mundo que habitamos, consiente que vivan como invisibles.

Es ese mismo chico que dedico el Oscar a sus abuelos , a su madre ,a los cómicos, a las cómicas y a España.

No, no lo creo,pero si creo que sabremos mas y se confirmara mi pálpito,esperaré mientras sigo leyendo.

h1

Malos actores

abril 14, 2009
Matanza de mujeres en Gaza

Matanza de mujeres en Gaza

Una vez más son los ciudadanos y las ciudadanas quienes toman la palabra desde las calles y las redes sociales para denunciar la atrocidad que se esta viviendo en Gaza, mientras el mundo que puede tomar decisiones calla. Que débiles y mediocres actores representan a la Unión Europea y a Naciones Unidas. Que malas marionetas de resquebrajados hilos se mueven internacionalmente para poner fin al miedo, a la sangre, a la matanza que está ocurriendo en Gaza.

Mientras la guerra entra en las calles de Gaza, el Vaticano desde su periódico el Obsservatore Romano nos anuncia que «la píldora anticonceptiva contamina y causa infertilidad masculina».

Quizás a su Santidad le parecan menos contaminantes los bombardeos.

Que malos autores nos están escribiendo la realidad, vayamos a la calle a escribir, a crear otro mundo sin tan mediocres actores y autores.