h1

metro a metro

junio 29, 2010

Estoy rodando una película que se llamara, onde esta a felicidade? rodeada de buenos profesionales gallegos y brasileños, mientras recibo noticias y llamadas desde Madrid que hablan de la huelga, l@s ciudadadan@s no pueden llegar a sus trabajos y todo es un caos, pero un gobierno, el de la Comunidad de Madrid, puede ser tan prepotente de negarse a sentarse a negociar?, a pesar de estar en ello no se donde esta la felicidad, pero seguramente estaremos muy lejos si callamos ante el despotismo.

Anuncio publicitario
h1

Manifiesto por otra politica y otros valores para salir de la crisis

octubre 30, 2009

Después de dos años de una crisis que ha creado millones de desempleados y ha provocado que el número de personas hambrientas y desnutridas en el mundo alcance un nuevo record, están bien claras las causas de esta grave situación.

Dejar en plena libertad a los capitales financieros y dejar que los mercados sean los únicos reguladores de las relaciones económicas sólo lleva, como estamos comprobando, a la inestabilidad permanente, a la escasez de recursos financieros para crear empleo y riqueza y a las crisis recurrentes.

Se ha demostrado también que la falta de vigilancia e incluso la complicidad de las autoridades con los poderosos que controlan el dinero y las finanzas, esto es, la falta de una auténtica democracia, sólo produce desorden, y que concederles continuamente privilegios, lejos de favorecer a las economías, las lleva al desastre.

Dejar que los bancos se dediquen con absoluta libertad a incrementar artificialmente la deuda con tal de ganar más dinero es lo que ha provocado esta última crisis.

Pero también es una evidencia que las políticas neoliberales basadas en reducir los salarios y la presencia del Estado, el gasto social y los impuestos progresivos para favorecer a las rentas del capital, han provocado una desigualdad creciente.

Y que la inmensa acumulación de beneficios de unos pocos, en lugar de producir el efecto «derrame» que pregonan los liberales, ha alimentado la especulación inmobiliaria y financiera que ha convertido a la economía mundial en un auténtico e irracional casino.

Y es evidente que esos desencadenantes de la crisis no tienen que ver solamente con los mecanismos económicos, sino con la política controlada cada vez más por los mercados, por el poder al servicio de los privilegiados y por el predominio de la avaricia y el afán de lucro como el único impulso ético que quieren imponer al resto del mundo los grandes propietarios y los financieros multimillonarios.

Por eso la crisis económica que vivimos es también una crisis política y cultural y ecosistémica.

Las prácticas financieras neoliberales que la han provocado se justificaron con el predominio de unos valores culturales marcados por la soledad, el individualismo egoísta, la degradación mercantil de los conceptos de felicidad y de éxito, el consumo irresponsable, la pérdida del sentido humano de la compasión y el descrédito de las ilusiones y las responsabilidades colectivas.

Los debates surgidos en torno a esta crisis demuestran que en las democracias occidentales se ha 1256914314752artistasestablecido un enfrentamiento peligroso entre los poderes económicos y la ilusión política.

Los partidarios del mercado como único regulador de la Historia piensan que el Estado debe limitarse a dejar que los individuos actúen sin trabas, olvidando que entre ellos hay una gran desigualdad de capacidades, de medios y de oportunidades.

Por eso le niegan capacidad pública para ordenar la economía en espacios transparentes, y para promover los equilibrios fiscales y la solidaridad social. Y por eso desacreditan el ejercicio de la política.

Pero la política no debe confundirse con la corrupción, el sectarismo y la humillación cómplice ante los poderes económicos.

La política representa en la tradición democrática el protagonismo de los ciudadanos a la hora de organizar su convivencia y su futuro.

Palabras como diálogo, compromiso, conciencia, entrega, legalidad, bien y público, están mucho más cerca de la verdadera política que otras palabras por desgracia comunes en nuestra vida cotidiana: corrupción, paraíso fiscal, dinero negro, beneficio, soborno, opacidad y escándalo.

Como esta crisis es política y cultural, debemos salir de esta crisis reivindicando la importancia de la política, la educación y la cultura.

No podemos confundir la sensatez y la verdad científica con diagnósticos interesados en perpetuar el modelo neoliberal y sus recetas financieras. Ahora resulta prioritario buscar una respuesta progresista a la crisis.

Para evitar nuevas crisis en el futuro hay que luchar en primer lugar contra todas las manifestaciones de la desigualdad.

Y para ello es necesario garantizar el trabajo decente que proporcione a mujeres y hombres salarios dignos y suficientes, y el respeto a sus derechos laborales como fundamento de un crecimiento económico sostenible.

Así mismo, es imprescindible que se lleven a cabo reformas fiscales que garanticen la equidad, la solidaridad fiscal, sin paraísos ni privilegios para millonarios, y la mayor contribución de los que más tienen, para que el Estado pueda aumentar sus prestaciones sociales y ejercer como un potente impulsor de la actividad económica.

Frente a los daños ecológicos de la ambición especulativa, una respuesta progresista supone revisar los marcos jurídicos para que sea posible una mayor protección de nuestro ecosistema y establecer suficientes incentivos para promocionar la producción y el consumo sostenibles.

Frente a un modelo productivo basado en la especulación financiera e inmobiliaria y en la consideración de que nuestros recursos son ilimitados, una respuesta progresista supone invertir más en educación, investigación y cualificación laboral.

Frente al desprestigio de la política, una respuesta progresista supone devolverle la autoridad a los espacios públicos y a los representantes de los ciudadanos para que regulen en nombre del interés común las estrategias del mercado.

Frente a la misoginia y la discriminación de género, una respuesta progresista supone consolidar las políticas de igualdad, defender el derecho a la reproducción y medidas específicas para evitar que las mujeres se vean relegadas al paro o a la economía sumergida y a soportar muchas más horas de trabajo no retribuido que los hombres, sufriendo así en mucha mayor medida que éstos los efectos de la crisis.

Frente al racismo y a la xenofobia, una respuesta progresista supone defender los derechos de los trabajadores extranjeros y asegurar el respeto jurídico a la dignidad las personas.

h1

Obama en España

septiembre 27, 2009
1247172079056El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará España los días 24 y 25 de mayo del próximo año con motivo de la cumbre UE-EEUU que se celebrará en Madrid durante la presidencia española al frente de los Veintisiete.

La reunión a la que asistirá Obama será una de las citas más destacadas del mandato español en el primer semestre de 2010 junto con la cumbre entre la UE y América Latina y Caribe, que tendrá lugar una semana antes -17 y 18 de mayo- también en Madrid.

Otro encuentro de especial relevancia será la II cumbre de la Unión por el Mediterráneo, que tendrá como sede Barcelona los días 5 y 6 de junio.

Estas citas se recogen en la agenda, aún provisional, diseñada a falta de tres meses para el comienzo de la presidencia europea.

El Presidente del Gobierno  José Luis Rodríguez Zapatero, comenzará a preparar esta cumbre en la reunión que tendrá con Obama el próximo 13 de octubre en la Casa Blanca  

h1

Mentiras….

agosto 21, 2009

mentiras[1]El Comité de Dirección del PP celebro una reunión en vacaciones, de lo cual se deduce a primera vista que algo importante  tendrían que tratar y comunicar posteriormente, justo es reconocer que después de la grave denuncia de su secretaria general, Dolores de Cospedal, de que” altos dirigentes nacionales” de su partido son espiados por el Gobierno a través de escuchas telefónicas, cabria esperar que de una vez sus palabras se apoyaran en alguna prueba.

Que de esa reunión del  primer partido de la oposición en España, se aportarse una prueba seria a sus palabras, dado que están hablando de  una violación de derechos fundamentales y un delito castigado con cárcel, a mi modo de ver esta puede ser una de las denuncias mas graves a un gobierno democrático, por ello el  PP tenía la obligación de dar a conocer a la ciudadanía las pruebas  que le han llevado a esa conclusión, por ejemplo quienes son los dirigentes supuestamente  espiados,etc.

  Entenderíamos como más verosímil que el PP con los indicios en los que basa tan graves acusaciones, acudiese de inmediato a los juzgados para denunciar al Gobierno, pero no lo han hecho , ni siquiera ha aportado un solo indicio por el cual sus palabras puedan sostenerse en algo real.

 Más bien el PP vuelve a asegurarnos que en Irak hay armas de destrucción masiva, que ETA es la responsable del atentado del 11-M, etc, una vez más el PP vuelve a mentir.

 Vuelve amentir a la ciudadania  con un  único propósito, hacer mucho ruido, para tapar la vergonzosa trama de corrupción de la que son protagonistas. 

Mientras su maximo responsable Mariano Rajoy mira para otro lado.

Y yo si acuso a Mariano Rajoy de no actuar contra la  corrupccion en su partido , de consentir las mentiras, y de no trabajar por la ciudadania sino por los intereses de su partido,las prubas , a los actos me remito.

h1

EL FINO ALAMBRE

agosto 13, 2009

XICAA2IO4GCA69F6KXCAUJJXQECAXD9D4ECAI1PELECASVN8ERCAUFTADGCA9JRO7SCAWQE7BJCAMTHZXECADQT5XHCA2AVWAZCATNW7JHCA4OESM6CAEQE0Z7CAYGZV1KCA28JE8QCAX1TY5OCAWS0PQNDecía Jean Genet que el escenario debería ser fino como un alambre y cuando un mal actor se subiera a el, al igual que ocurre con mal fonambulista, se lo tragase la tierra.

Y cierto es que una interpretación exagerada de la realidad, nos hace como espectadores alejarnos de lo que ocurre en escena.

El histrionismo tan mediocre del señor Rajoy hace  que sea difícil que llegue a producir algún tipo de reacción en la ciudadanía, fuera del agravio que representa contra la democracia y sus instituciones, pero a esto el PP y su líder nos tienen más que acostumbrados y no por ello resignados.

Está claro para cualquiera con un mínimo de sentido común,  que la señorita Cospedal cual mártir de la perdida causa de hacer ruido sobre las contundentes pruebas de  corrupción dentro del PP, ha lanzado la lengua a caminar sin rumbo y con cierta ingenuidad,permitaseme la elegancia de sustituir ingenuidada por estupidez, pues es ingenua y ofensiva, la maniobra de desprestigiar a las instituciones democráticas y al gobierno, sin ninguna prueba, más propio de la prensa del corazón y otras perlas similares que de un cargo político como la señorita Cospedal.

Parece que el máximo responsable del PP va creado escuela entre   los suyos, en esa sobreactuación en la que basa su acción política, acuérdense de ,»España se rompe», y un largo etc.

Yo, evidentemente no quiero que el señor Rajoy gane las elecciones, pero quizás alguien debería aconsejarle que cambie de método, más que nada para que las/os ciudadanas/os no tengamos porque seguir aguantando un Show de tan baja calidad.

Solo una recomendación, si me permite señor Rajoy y señorita Cospedal  practiquen el silencio.